En Lighthouse American School compartimos esa visión. Lo más importante es que nuestros alumnos sean felices y estamos convencidos de que además, la felicidad , ayuda a mejorar el rendimiento y la motivación de los alumnos.
A través del desarrollo de espacios dinámicos y creativos, el fomento de la amistad, el trabajo de las emociones y la vigilancia activa de los estados de ánimo, convertimos nuestro colegio en un lugar para ser feliz.
No nos olvidamos de la importancia de las políticas activas y preventivas, como el marco de convivencia de alumnos, los protocolos antybulling o el acompañamiento personalizado de los alumnos, que al final solo es posible en centros con un ratio de profesor/alumno como el nuestro.
Contamos con un gabinete de atención psicopedagógica que sigue a los alumnos y vela por su bienestar y felicidad.
Solicita una visita personalizada
Hacemos especial hincapié en la calidad y composición nutricional de las comidas. En nuestro comedor los niños no se alimentan simplemente, sino que aprenden a comer.
Propiciamos las rutinas saludables en todos los aspectos, porque queremos que nuestro alumnado tenga un desarrollo sano.
Tenemos un departamento de salud con especial atención en la alimentación, la lucha contra el sedentarismo, y da atención directa y personalizada a las familias que así lo deseen.
Ofrecemos a las familias un healthy snack para las meriendas, una sugerencia de menús de cena para una alimentación saludable global y formación en hábitos de vida saludables.
Utilizamos sillas ergonómicas para asegurar la salud lumbar y la adopción de hábitos posturales sanos que evitan problemas musculares y óseos a medio y largo plazo.
A la hora de entrada y salida los alumnos tienen acceso a los mood boards. En estos dispositivos pueden compartir como se sienten de una manera muy sencilla a través de emoticonos.
En estos moodboards todas las emociones son válidas . Los tutores revisan estos paneles y los tienen en cuenta a la hora de gestionar las comunicaciones con los alumnos e incluso de plantear la clase ese día.
Esta tecnología permite realizar un seguimiento del bienestar de los alumnos propiciando las intervenciones tempranas si fuesen necesarias.
En nuestra rutina de centro planificamos asambleas para la resolución de problemas, ya sea a nivel de clase o de ciclo, de manera recurrente. Los niños aprenderán a utilizar la inteligencia emocional para superar los conflictos y ahondar en los sentimientos de amistad y comunidad.
Igualmente, contamos con diversas políticas y protocolos que se activan en caso de necesidad y que ayudan a garantizar una solución rápida y eficaz a los problemas.
El deporte es uno de los pilares del colegio, pues es una herramienta que nos ayuda a sembrar en los niños buenos hábitos, además de activar sus cuerpos y despertar sus mentes. El desarrollo de un hobby en edades tempranas, ayuda a evitar prácticas menos saludables durante la adolescencia.
Pero no podemos compartimentar las clases, como no podemos compartimentar el cerebro. Nuestras clases son dinámicas y activas, intercalan momentos reflexivos con momentos más energéticos y de movimiento.
Nuestra nueva forma de entender los descansos, Smart Play, cambia radicalmente el concepto del patio. No incluimos un patio muy largo a mitad del día, sino que hacemos multiples descansos que activan el cuerpo y la mente.